Un libro para los amantes de la naturaleza
Además, un video sobre el odio en Internet, y un poema de Sergio Jockymann.
La guía visual definitiva de todo lo que existe en la Tierra, así es como se describe esta maravillosa enciclopedia, un libro que encontré por accidente hace poco y que me encantó. Por eso…
Hoy quiero hablarte de The Natural History Book, o El Libro de la Naturaleza
Este es un libro grande, son 664 páginas, y bastante pesado.
Estaba paseando por una librería cuando lo vi en la parte alta de un estante y no me pude resistir a hojearlo. Al hacerlo me transporté a los tiempos en que era niño y me pasaba horas en la Encarta y leyendo revistas estilo National Geographic.
El libro está dividido en secciones: primero habla de la Tierra en general, luego de minerales, rocas y fósiles, después viene la vida microscópica, las plantas, los hongos, y finalmente los animales, que es la sección más grande, con unas 400 hojas y que se divide a su vez en invertebrados y vertebrados, siendo estos últimos divididos nuevamente en peces, anfibios, reptiles, pájaros y mamíferos.
En cada sección hay una introducción y luego es un catálogo de imágenes de buena calidad junto a una pequeña descripción. Para algunos de los objetos o seres mencionados, utilizan las dos páginas para hablar más detalle.
Y no hay mucho más que te pueda decir. No he leído por completo el libro, no me parece el tipo de libro que pueda leer de principio a fin, aunque seguro que hay personas que así lo hacen y me parece excelente. En mi caso, lo que hago es que lo tengo a la vista y, un par de veces a la semana, en algún rato libre, lo abro al azar y empiezo a ver las imágenes y a leer un poco por aquí y otro poco por allá.
Te puedo decir que es el libro que más felicidad me ha traído este año, lo cual me parece curioso y me pone a pensar una vez más sobre el uso y función de los libros en nuestras vidas: algunos libros nos enseñan algo nuevo, otros nos cuentan historias emocionantes, y hay otros, como este, que nos invitan a jugar y explorar. Hay libros que nos pueden cambiar la vida, y otros que nos la hacen un poquito más alegre. The Natural History Book no es solo un catálogo de imágenes y descripciones; es una puerta a la curiosidad y un recordatorio de la maravilla que nos rodea. Cada vez que lo abro, me siento como un niño descubriendo el mundo por primera vez.
Por eso, si te gustan las rocas, las plantas, los animales y la naturaleza en general, y tú también leías revistas y veías programas de televisión como los del Discovery Channel (antes de que se dedicaran a hablar de aliens), sé que disfrutarás de este libro y te lo recomiendo completamente. Y si no es tu caso, pero conoces a alguien así, también puede ser un estupendo regalo 😉.
Para conocer más
Conseguí el libro en inglés, pero sé que ya hay una versión en español.
Te comparto algunas imágenes para que veas el interior :)




¿Verdad que está precioso? 🤩
Otros temas interesantes
→ Un video ensayo: El odio en Internet, por BaityBait
En este video ensayo, de manera bastante divertida, Baity nos habla de un tema complejo: el odio en Internet, pasando por el bullying, el anonimato, la falta de consecuencias y el tribalismo.
→ Un poema: Te deseo, de Sergio Jockymann
Recientemente, estuve en un concurso de declamación de poesía, y este poema me encantó.
Hay una confusión y se le suele atribuir a Víctor Hugo, el escritor de Los Miserables, lo cual me llamó la atención, pero después de investigar, resulta que la autoría es en realidad del periodista y novelista brasileño Sergio Jockymann, y en un poema muy bonito:
Te deseo primero que ames,
y que amando, también seas amado.
Y que, de no ser así, seas breve en olvidar
y que después de olvidar, no guardes rencores.
Deseo, pues, que no sea así,
pero que si es, sepas ser sin desesperar.Te deseo también que tengas amigos,
y que, incluso malos e inconsecuentes
sean valientes y fieles, y que por lo menos
haya uno en quien confiar sin dudar.Y porque la vida es así,
te deseo también que tengas enemigos.
Ni muchos ni pocos, en la medida exacta,
para que, algunas veces,
te cuestiones tus propias certezas.
Y que entre ellos, haya por lo menos uno que sea justo,
para que no te sientas demasiado seguro.Te deseo además que seas útil, más no insustituible.
Y que en los momentos malos, cuando no quede nada más,
esa utilidad sea suficiente para mantenerte en pie.Igualmente, te deseo que seas tolerante,
no con los que se equivocan poco,
porque eso es fácil,
sino con los que se equivocan mucho e irremediablemente,
y que haciendo buen uso de esa tolerancia, sirvas de ejemplo a otros.Te deseo que siendo joven no madures demasiado de prisa,
y que ya maduro, no insistas en rejuvenecer,
y que siendo viejo no te dediques al desespero.
Porque cada edad tiene su placer
y su dolor y es necesario dejar que fluyan entre nosotros.Te deseo de paso que seas triste.
No todo el año, sino apenas un día.
Pero que en ese día descubras
que la risa diaria es buena, que la risa
habitual es sosa y la risa constante es malsana.Te deseo que descubras,
con urgencia máxima, por encima
y a pesar de todo, que existen,
y que te rodean, seres oprimidos,
tratados con injusticia y personas infelices.Te deseo que acaricies un perro,
alimentes a un pájaro y oigas a un jilguero
erguir triunfante su canto matinal,
porque de esta manera,
sentirás bien por nada.Deseo también que plantes una semilla,
por más minúscula que sea, y la
acompañes en su crecimiento,
para que descubras de cuantas vidas
está hecho un árbol.Te deseo, además, que tengas dinero,
porque es necesario ser práctico.
Y que por lo menos una vez
por año pongas algo de ese dinero
frente a ti y digas: "Esto es mío".
Sólo para que quede claro
quién es el dueño de quién.Te deseo también que ninguno
de tus afectos muera, pero que si
muere alguno, puedas llorar
sin lamentarte y sufrir sin sentirte culpable.Te deseo por fin que, siendo hombre,
tengas una buena mujer, y que siendo mujer,
tengas un buen hombre,
mañana y al día siguiente, y que cuando
estén exhaustos y sonrientes,
hablen sobre amor para recomenzar.Si todas estas cosas llegaran a pasar,
no tengo más nada que desearte.